1. Mi tía la viajera
Te sientas en ronda con un grupo de personas. Entre más personas, más difícil, pero puede jugarse entre dos. El juego consiste en hacer la lista de las cosas que compró tu tía y empieza así:
Mi tía la viajera fue a Francia y compró… (Aquí dices lo primero que se te ocurra, pero tratas de memorizarlo). A continuación, la siguiente persona dice lo mismo que tú pero aumenta la lista con el objeto que se le ocurra y que también debes memorizar, y así hasta que llegue varias veces tu turno. El que se equivoque sale del juego y el último es el ganador.
Empecemos a jugar:
Mi tía la viajera fue a Francia y compró un lápiz.
Mi tía la viajera fue a Francia y compró un lápiz y una peinilla.
Mi tía la viajera fue a Francia y compró un lápiz, una peinilla y un libro.
Mi tía la viajera fue a Francia y compró un lápiz, una peinilla, un libro y una muñeca.
Mi tía la viajera fue a Francia y compró un lápiz, una peinilla, un libro, una muñeca y una cartera…

2. Asociaciones
Te daremos un nuevo truco para que puedas hacer cadenas de asociación y puedas memorizar listas extensas. Siempre intenta poner cada elemento en un ambiente mayor, es decir, si piensas en una fruta, piénsala sobre una mesa o en un árbol. Relaciona cada objeto con otro y así va a ser más sencillo llegar a cualquier parte de la cadena. Por ejemplo: piensa en un libro, en un cuaderno, en un lápiz, en un pupitre, en un salón de clases, en un colegio, en estudiantes, en el recreo, en las onces, en comida, en una manzana, en un árbol, en las hojas y de nuevo, en el libro.
Ahora intenta hacerlo con otro objeto, por ejemplo, unos zapatos. Relaciónalos con otros elementos hasta que vuelvas a ellos. Esto te ayudará a crear asociaciones con todo lo que tengas que aprender en el futuro.
3. Esconder objetos
Es tan fácil que lo puedes hacer en cualquier lugar y momento con los niños, necesitas objetos o juguetes de tamaño mediano. La idea es que los escondas delante de ellos, cuando estén ocultos, dales un tiempo límite a los niños y rétalos a que lo hagan cada vez más rápido. El número de juguetes que se escondan y el tiempo que se le dé a los niños dependerá de la edad y la motivación que les des para jugar.